Tu bolsa está vacía ahora.
El embarazo es una de las etapas más esperadas por muchas mujeres. Es un momento donde no solo poner a prueba tu cuerpo sino la capacidad de adaptación de una vida en pareja a una familia más grande.
En caso de las mamás que deben optar por un vientre en alquiler, ocurre lo mismo, deben adaptarse a este nuevo bebé o bebés que vienen en camino.
Entre la semana 34 y 35 de tu embarazo, deberías empacar un bolso para ti y uno para tu bebé, en caso que ese pequeño regalo decida que es hora de venir al mundo. Debes preguntarte ¿que llevar en el bolso para el parto?
Pañales: No sabes si el hospital o clínica va a darte algunos. Así que solo por si acaso, lleva algunos contigo.
Cobertores: Los centros de salud suelen ser muy fríos. Por eso, asegúrate de llevar un cobertor grueso y suave para cubrir al bebe cuando salgan de allí.
Medias gruesas y mitones: Te permiten estar segura que las uñas de tu bebe no le harán daño, además de calentarlo y proteger manos y pies.
Corta uñas: Algunos hospitales los regalan, pero es mejor prevenir y llevar el tuyo, para asegurarte, que además de usar los mitones, las uñas no le harán daño.
Toallitas de bebé: El bebé va a ensuciar su pañal muchas veces en el día, y necesitas algo suave para limpiarlo, además esas toallitas pueden ayudarte a mantenerte tan fresca como sea posible luego de dar a luz, en caso que desees visitar justo después.
Enterizos: Los que se abren al frente son los mejores
Asiento de bebé instalado: Para ahorrar tiempo mientras sales del centro de salud.
Cambio de ropa para ir a casa: Es bueno vestir a tu bebé en ropa cómoda cuando lo llevas a casa, así todos pueden estar cómodos camino al hogar.
Bata: Para que estés cómoda en caso de necesitar caminar, así estarás más segura y relajada.
Bras para lactar y toallas protectoras: Son perfectas para dar comodidad mientras se amamanta, además las toallas ayudan a contener el goteo que seguramente tendrás.
Ropa interior cómoda: Es mejor usar ropa interior desechable, las vas a ensuciar y es más práctico botarlas y usar unas nuevas cada vez.
Toallas sanitarias de incontinencia: Puede que sufras goteos mientras te recuperas del parto, es mejor estar segura.
Faja post parto: Para aplanar tu pancita y hacerte sentir más segura y cómoda mientras caminas y se baja el resto de la barriguita.
Vestidos de dormir que se abren al frente: Para amamantar.
Hidratante labial: El aire acondicionado reseca los labios. Para evitar esa molestia, mejor lleva tu confiable lip balm
Zapatillas desechables: No querrás tocar el piso pegajoso del hospital.
Plan de nacimiento: En caso que tengas uno.
Funda de almohada: Para sentirte en casa.
Cargador de teléfono y teléfono: Necesitarás mantenerte en contacto con la familia y amigos cercanos, así que no puedes dejar descargar tu teléfono.
Efectivo y cambio: Siempre es Bueno tener dinero para las máquinas expendedoras.
Documentos importantes: Como tu cédula de identidad, papeles del hospital para evitar problemas.
Aseo personal: Para ti y tu compañera, para que puedan estar limpios y relativamente cómodos.
Cambio de ropa: Dejar un centro de salud con ropa limpia ayudará a que tu pareja y tú renueven energías.
Cámaras y baterías extra: Para no perder ningún momento especial.
Snacks: Estar hambrientos y estresados no es una buena combinación, entonces es mejor tener snacks. Además, si la cafetería está cerrada, son la mejor opción.
Zapatos cómodos, como sneakers: Lo ideal es estar cómodos mientras ayudas a traer al mundo al nuevo miembro de la familia.
iPod: La música calma a las bestias, así que no hay nada mejor que tener algo genial para escuchar mientras se espera.